MBA recibió Acreditación en Alta Calidad
La internacionalización, la investigación y el componente de Bienestar Universitario, entre los aspectos que calificó el Consejo Nacional de Acreditación.
Creado por: Lola Ferrin
Somos excelencia humana y académica
El Ministerio de Educación Nacional otorgó la Acreditación de Alta Calidad por un periodo de seis años a la Maestría en Administración de Empresas de la Javeriana Cali.
Se trata del segundo posgrado de la universidad que recibe dicho reconocimiento. La primera en ser acreditada fue la Maestría en Ingeniería.
Para el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Silvio Borrero Caldas, Ph.D, este reconocimiento es la “evidencia tangible del gran trabajo realizado por los profesores, colaboradores y líderes académicos que han acompañado este programa durante estos años”.
Asimismo, señaló que la acreditación es una invitación a mejorar permanentemente y a marcar unos derroteros para al posicionamiento internacional del programa.
Sentimos que la acreditación es un semáforo en verde que nos da vía libre y nos motiva para experimentar, para explorar nuevas maneras de formar líderes empresariales y para incrementar el impacto del MBA.
Entre las fortalezas que destacó el Consejo Nacional de Acreditación se encuentran el plan de estudios, la internacionalización, la investigación que se hace en la FCEA con sus estudiantes y profesores, el hecho de contar con dos grupos en las máximas categorías de Colciencia, y el componente de Bienestar Universitario con el que se impacta a los estudiantes.
“Esta acreditación marca un hito muy importante en lo que fueron estos primeros diez primeros años del MBA, y nos obliga a visionar un programa mucho más adecuado a lo que están buscando los profesionales actuales en un escenario de Cuarta Revolución Industrial que nos compromete a tener como herramienta todo el recurso digital, la virtualidad, la inteligencia a través de la robótica, la inteligencia artificial, todo lo que implica la digitalización. Hacia allá tenemos que incursionar sin olvidarnos de la sostenibilidad ambiental y el compromiso de Colombia y de nuestra universidad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, manifestó Gladis Rodríguez, directora del programa.
En cuanto a los retos futuros, la Directora señaló que actualmente se está buscando la acreditación internacional AACSB. La visita de pares académicos será en el 2021, cuando la FCEA quiere demostrar su fortaleza en el aseguramiento del aprendizaje.
“Seguimos trabajando para darles a nuestros estudiantes el mejor programa y para que cuando egresen, sean de los profesionales más buscados en el mercado laboral por su cualificación. Estamos seguros de que cuando las empresas y las organizaciones demandan un MBA, nuestros egresados están en la primera línea a evaluar en los procesos de selección por la calidad del programa, pero también por los seres humanos que le entregamos a la sociedad”, afirmó.
En cuanto a los planes de la facultad, el decano Borrero Caldas explicó que entre ellos está buscar la acreditación “de todo programa que por su trayectoria y antigüedad sea acreditable”.
“Creemos en los procesos de acreditación como un medio, no como un fin en sí mismo, que nos ayuda a mejorar y a cumplir cada día de forma más efectiva con nuestra misión educativa”, puntualizó.
Cada logro de este tipo nos reta y motiva a todos para seguir mejorando, para cumplir con la promesa de valor implícita en un sello de calidad como este
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Estudiantes javerianos participaron en la primera edición de los FISU America Combat Sports, en Lima, donde obtuvieron dos medallas de oro, una de plata y una...
“Sin moral no hay ser humano, pero solo con moral el ser humano se convierte en un monstruo”. Con esta afirmación, el filósofo español Joan-Carles Mèlich marcó el...
Con el propósito de fortalecer los vínculos entre la academia, el sector público, el sector privado y la sociedad civil, el Centro Javeriano de Innovación y...
Con solo 19 años, Laura Cáceres, estudiante de primer semestre de la nueva Tecnología en Danza y Artes del Movimiento de la Javeriana Cali, obtuvo el primer lugar con su...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali, en alianza con Jesuit Worldwide Learning, celebró una nueva experiencia significativa de su misión...
Doce estudiantes del programa de Administración en Salud de la Universidad UNITEC de Honduras, junto con el director del posgrado, visitaron el campus de la Pontificia...