"La crisis actual proporciona nuevas oportunidades"
Creado por: Johan Giraldo
Las ideas nacen de quienes cree que pueden crearlas, ejecutarlas y no desfallecer en el intento. Esto podría aplicarse a la vida de los emprendedores, quienes se desviven creyendo en su producto, sacrificando horas de sueño, dinero, y muchas cosas más. Y así ha sido para Alejandro Ordoñez, un estudiante de 6° semestre de Ingeniería Industrial, quien ingresó a la Javeriana Cali para cumplir un sueño. Alejandro siempre se ha considerado un emprendedor, desde niño, porque le ayudó a ser una persona independiente y decidida, incluso ya tiene su propio negocio, se trata de AJ Montana, una marca colombiana la cual se caracteriza por usar parches bordados en sus camisetas, con el algodón importado de la más alta calidad.
Este emprendimiento surgió hace aproximadamente 10 meses por dos jóvenes universitarios, que vieron en el negocio de ropa una oportunidad para conquistar los mercados. Para ello, se enfocaron en poner a la moda las camisetas con parches bordados. Según estos jóvenes, crean comodidad a través de sus prendas. "Todo nació cuando estábamos en un evento de nuestro anterior negocio, en el que vendíamos relojes inteligentes, y allí vimos a un señor que vendía parches para ponerlos en morrales o chaquetas. Al ver eso, se me ocurrió que sería algo innovador poner a la moda las camisetas con parches bordados y decidimos empezar con la temática de animales en las camisetas".
Sin embargo, para llevar a cabo este negocio debieron tener en cuenta una serie de factores que, como emprendedores, debieron analizar: el público, canales de venta, distribución, la cuarentena, entre otros elementos. A esto se le sumó que iniciar un negocio requiere paciencia y tiempo, algo que para Alejandro es fundamental a la hora de construir su propio emprendimiento. "Lo más difícil de ser emprendedor ha sido la cantidad de horas y esfuerzo que tienes que dedicar al principio para que tu idea esté bien fundamentada y, así, lograr dar ese paso para que tú y tus productos sean conocidos". Y ese esfuerzo casi se ve trucado con la llegada de la cuarentena, pero en vez de eso, aprovecharon para crear estrategias y llegar al público con ayuda de las redes sociales.
¿Cómo lo hicieron?
A través de un método exploratorio que permitiría recolectar la información sobre la percepción de sus clientes actuales y clientes potenciales acerca de la marca, y sus propuestas para lograr el acercamiento al mercado. "La crisis actual proporciona nuevas oportunidades de utilizar ropa cómoda y fresca sin salirse de un 'look' presentable. Es por esto que desde AJ montana reconocimos la necesidad de reinventarnos, siendo la marca que acompañe a sus clientes en esta situación de crisis", explicó Alejandro.
Organizar el tiempo es fundamental, puesto que con un buen manejo del tiempo puedes ser un estudiante sobresaliente, seguir haciendo tus deportes y tratar de expandir el emprendimiento dando a conocer nuestra marca.
Asimismo, en el análisis consideraron las variantes claves para iniciar con solidez, arrancar vendiendo a la familia y amigos, para así ver cómo podrían ir avanzando. De esta forma, crearon estrategias para aumentar las ventas, como: descuentos por compras, lanzaron una línea económica nueva, realizaron concursos para darse a conocer y, claro está, que en la contingencia del Covid-19, crearon una campaña para donar mercados y camisetas a las personas más necesitadas.
Si está interesado en apoyar este emprendimiento de un estudiante javeriano, puede encontrarlo en Instagram.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Estudiantes javerianos participaron en la primera edición de los FISU America Combat Sports, en Lima, donde obtuvieron dos medallas de oro, una de plata y una...
“Sin moral no hay ser humano, pero solo con moral el ser humano se convierte en un monstruo”. Con esta afirmación, el filósofo español Joan-Carles Mèlich marcó el...
Con el propósito de fortalecer los vínculos entre la academia, el sector público, el sector privado y la sociedad civil, el Centro Javeriano de Innovación y...
Con solo 19 años, Laura Cáceres, estudiante de primer semestre de la nueva Tecnología en Danza y Artes del Movimiento de la Javeriana Cali, obtuvo el primer lugar con su...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali, en alianza con Jesuit Worldwide Learning, celebró una nueva experiencia significativa de su misión...
Doce estudiantes del programa de Administración en Salud de la Universidad UNITEC de Honduras, junto con el director del posgrado, visitaron el campus de la Pontificia...