Hoy celebramos el Día Mundial de las Abejas
Creado por: Johan Giraldo
¿Sabías que hoy es el Día Mundial de las Abejas? Así lo reconoció la ONU el 18 de octubre del 2017, por esto, los estudiantes del semillero de Epigenética de la Javeriana Cali han decidido compartir una valiosa información que nos ayudará a conocer esta especie, su entorno y cómo podemos brindarle un buen hogar.
Aquí te presentamos 10 datos que no sabías de estos animales únicos.
* Las Abejas Nativas Sin Aguijón (ANSA) pertenecen a la tribu meliponini, que no tienen aguijón.
* Las abejas de la especie meliponini pueden llegar a medir 15 mm de largo.
* Se conocen más de quinientas especies de abejas sin aguijón.
* ¿Por qué son importantes? Fomentan la conservación de la diversidad genética de cultivos por medio de la polinización.
* Fomentan la conservación de la diversidad genética de cultivos por medio de la polinización.
* Producen miel con mayores beneficios. Esta miel tiene propiedades medicinales y es de conocimiento ancestral.
* ¿Qué tipo de plantas prefieren? Menta (Mentha spp.), lavanda (Lavandula spp.), romero (Salvia rosmarinus), entre otras.
* Puedes sembrar estas plantas para contribuir a la conservación de las mismas y te beneficias de su uso ornamental y medicinal.
* Las abejas sin aguijón son insectos eusociales que presentan un aguijón atrofiado (sin aguijón), estas son importantes polinizadores, que se conocen comúnmente como angelitas, Virginitas, chatonas, entre otros.
* Algunas de estas especies se encuentran ubicadas en climas cálidos y templados de Colombia, además producen cantidades pequeñas de miel, polen y cera.
Abeja angelita (Tetragonisca angustula)
Trigona
Nannotrigona
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Estudiantes javerianos participaron en la primera edición de los FISU America Combat Sports, en Lima, donde obtuvieron dos medallas de oro, una de plata y una...
“Sin moral no hay ser humano, pero solo con moral el ser humano se convierte en un monstruo”. Con esta afirmación, el filósofo español Joan-Carles Mèlich marcó el...
Con el propósito de fortalecer los vínculos entre la academia, el sector público, el sector privado y la sociedad civil, el Centro Javeriano de Innovación y...
Con solo 19 años, Laura Cáceres, estudiante de primer semestre de la nueva Tecnología en Danza y Artes del Movimiento de la Javeriana Cali, obtuvo el primer lugar con su...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali, en alianza con Jesuit Worldwide Learning, celebró una nueva experiencia significativa de su misión...
Doce estudiantes del programa de Administración en Salud de la Universidad UNITEC de Honduras, junto con el director del posgrado, visitaron el campus de la Pontificia...