Estudiantes de Mercadeo presentaron propuestas innovadoras a empresarios de la ciudad
Creado por: Lola Ferrin
El 14 de noviembre se llevó a cabo la clausura de la asignatura Proyecto de Innovación Colaborativa, parte del núcleo de formación fundamental de la carrera de Mercadeo. En este evento, los estudiantes presentaron propuestas innovadoras a las empresas que participaron durante el semestre.
Bajo la dirección de los profesores Diana Milena Aristizábal y Álvaro José Valencia, del Departamento de Gestión de Organizaciones, esta asignatura combina metodologías de enseñanza-aprendizaje que ofrecen a los estudiantes experiencias prácticas para enfrentarse a un entorno global y competitivo. A lo largo del curso, los estudiantes identifican desafíos en las organizaciones participantes y desarrollan soluciones creativas y aplicables mediante la metodología Design Thinking.
El propósito central es diseñar un prototipo de alta resolución que aborde un problema real identificado, asegurando su viabilidad para ser implementado con éxito. Este semestre, participaron reconocidas empresas como Industrias Rapid, Alimentos Farina, Drone Bank, Laboratorio GTC, Ferretería El Chamito y Air Sport.
Los estudiantes de sexto semestre iniciaron con una inmersión en las organizaciones para entender sus necesidades. Posteriormente, realizaron investigaciones de campo, formularon preguntas problema y desarrollaron sus propuestas. Gracias a este enfoque práctico, los futuros profesionales de mercadeo fortalecen competencias clave como liderazgo, trabajo en equipo y pensamiento sistémico. Además, se forman como ciudadanos globales capaces de diseñar soluciones alineadas con las demandas del mundo empresarial.
“El grupo de estudiantes del programa de Mercadeo no ha hecho un gran aporte y grandes herramientas en la parte de marketing digital y en la parte de mercadeo y ventas desarrollando estrategias para poder contribuir a las mejoras de sacar productos al mercado y que tengamos más visibilidad a nivel nacional e internacional con todas las recomendaciones que nos han brindado para mejorar nuestra empresa”, expresó Marisol Cortés de Laboratorio GTC.
Asimismo, aseguró que lo que más le impacto del grupo con el que trabajó fue que “nos hicieron entender que estábamos muy silenciados, diría yo, y que tenemos una gran oportunidad de ser reconocidos, de tener más visualizaciones a nivel nacional gracias al desarrollo de esta estrategia de marketing digital para poder expandir nuestra marca y darle crecimiento a nuestra empresa”.
“Estamos muy agradecidos con la Javeriana Cali y con el equipo de estudiantes que están terminando sus carreras y que desde ya hacen una gran contribución a los empresarios del Valle del Cauca”, añadió.
Andrea Salazar, estudiante del programa de Mercadeo, quien participó en la propuesta de renovación de marketing y de marca para Fábrica Farina, manifestó que “toda esta experiencia y el conocimiento adquirido será muy provechoso para las empresas porque van a tener la oportunidad de aplicarlo. Hemos realizado trabajos exhaustivos de investigación de mercado, de consultoría de procesos, de consultoría empresarial, identidad de marca, trabajos que reúnen muchísimas habilidades y herramientas que se necesitan en las empresas en el área de mercadeo”.
De acuerdo con la estudiante, “una asignatura como proyecto de Innovación Colaborativa nos demuestra que, además de hacer investigación, de realizar análisis, podemos ir al campo, podemos ir a la acción, entonces estar en esa práctica, estar en conjunto con los empresarios, hablar con ellos, nos enseña muchísimo y nos prepara para nuestro futuro laboral, que ya tenemos una experiencia y una forma estratégica de llegar a las personas”.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Estudiantes javerianos participaron en la primera edición de los FISU America Combat Sports, en Lima, donde obtuvieron dos medallas de oro, una de plata y una...
“Sin moral no hay ser humano, pero solo con moral el ser humano se convierte en un monstruo”. Con esta afirmación, el filósofo español Joan-Carles Mèlich marcó el...
Con el propósito de fortalecer los vínculos entre la academia, el sector público, el sector privado y la sociedad civil, el Centro Javeriano de Innovación y...
Con solo 19 años, Laura Cáceres, estudiante de primer semestre de la nueva Tecnología en Danza y Artes del Movimiento de la Javeriana Cali, obtuvo el primer lugar con su...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali, en alianza con Jesuit Worldwide Learning, celebró una nueva experiencia significativa de su misión...
Doce estudiantes del programa de Administración en Salud de la Universidad UNITEC de Honduras, junto con el director del posgrado, visitaron el campus de la Pontificia...