Estudiantes de Medicina ganaron VII Concurso de Neurociencias


Creado por: Verónica Gómez Torres
Estudiantes de Medicina pusieron a prueba sus conocimientos en neuroanatomía, neurohistólogía, neuroembriología, neurofisiología, neuroradiología, neurofarmacología, neurología clínica y neurocirugía, quedándose con el primer lugar del VII Concurso Nacional de Neurociencias, realizado por la Universidad de Autónoma de Bucaramanga.
“Participaron 14 universidades del país y Javeriana Cali fue la mejor en las pruebas. Nuestros estudiantes compitieron en la final con la Universidad Javeriana Bogotá y la Universidad de la Sabana”, dice emocionada la profesora de Neurociencias de la Facultad de Ciencias de la Salud, Lina Becerra.
Para el concurso nacional, cada universidad fue representada por un grupo de cinco estudiantes del pregrado de Medicina. Por la Javeriana Cali participaron los estudiantes María José Escobar, Nicolás Yory, Luisa María Rodríguez, Yeimy Celis y Luis David Perafán del Semillero de Innovadores en Salud, ISSEM PUJ Cali.
“Por ser los ganadores, como universidad tenemos la obligación de organizar el próximo concurso y el simposio de neurociencias asociado al evento”, añade la profesora Lina, quien es tutora del Semillero de Investigación.
El VII Concurso Nacional de Neurociencias fue realizado, en modalidad virtual, el pasado 23 de octubre por la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y el Semillero NEMOD dentro del marco del I Congreso Internacional de Neurociencias y XVII Congreso internacional de la Facultad de Ciencias de la Salud.
El evento tuvo como objetivo incentivar la enseñanza y el aprendizaje de los distintos temas alrededor de las neurociencias y los futuros médicos javerianos demostraron el alto conocimiento que adquieren en este campo durante su formación.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
En los sabores también habitan las memorias. La Javeriana Cali celebra la selección del proyecto “Imaginarios que alimentan: migración, cocina y representaciones visuales...
La magia de Disney no solo se vive en los parques. También se construye en las historias de quienes, como Sergio Andrés Arizabaleta Naranjo y Juan Manuel Rojas,...
Los grupos representativos de danza Matamba y Ensalsados viajaron recientemente a México para participar en el Festival Amigos de la Danza, un escenario internacional que...
Se cumple una década de publicaciones ininterrumpidas de la revista de divulgación científica Salutem Scientia Spiritus, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la...
Este jueves 17 de septiembre la Maestría en Salud Pública de la Javeriana Cali tuvo su lección inaugural con una charla...
En medio de la discusión sobre la nueva reforma tributaria, un informe del Observatorio Fiscal revela desigualdades en el sistema tributario colombiano. La profesora...