El trueque de materiales para grabado
Creado por: Verónica Gómez Torres
“El primer 'Mercado de lo usado gráfico' es una respuesta ante la situación actual y las limitaciones que se nos presentan para el desarrollo óptimo de nuestras propuestas de creación”, así define María del Mar Castaño, estudiante de Artes Visuales, la recursiva idea que se le ocurrió al profesor de grabado, César García, y que ella ayudó a materializar.
Poner en circulación materiales como gubias, rodillos, puntas secas, bruñidores, linóleo, láminas de metal o papel que no estén en uso es el objetivo del 'Mercado de lo usado gráfico', que, gracias al internet, y especialmente a las redes sociales, estudiantes, profesores y profesionales en artes pueden poner en venta, alquiler o trueque diferentes implementos que utilizan para desarrollar su creatividad.
“Durante las primeras clases con el profesor César, él nos comenta que quiere realizar ese proyecto y que necesita personas que se quieran vincular, es así como Laura Isabella Palomino, Ana Isabel Guerrero y yo hemos estado trabajando en equipo para sacar adelante esta iniciativa”, cuenta María del Mar.
El primer 'Mercado de lo usado gráfico' se realizó en el periodo intersemestral a través de una cuenta de Instagram, con el objetivo de suplir las necesidades de muchas personas de crear o adecuar un taller en casa de modo más económico desde donde puedan en pandemia continuar con sus propuestas de diversas técnicas gráficas.
El proyecto, añade el profesor César, surge también como un complemento al ‘Trueque gráfico’, evento del que se han realizado en ocho versiones y que estaba planeado para el primer semestre del 2020, pero la pandemia alteró estos planes.
“Durante la carrera de Artes Visuales hemos escuchado constantemente que debemos movernos y generar propuestas que no dependan únicamente del ámbito académico, reconocer que tenemos necesidades para el desarrollo de las propuestas y que la autogestión es necesaria en muchas ocasiones también hace parte de nuestro proceso de formación”, concluye la estudiante María del Mar.
Ingresa AQUÍ para conocer más del Mercado de lo usado gráfico
Profesor de grabado de la Javeriana Cali, César García. / Foto cortesía para la Javeriana Cali
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Estudiantes javerianos participaron en la primera edición de los FISU America Combat Sports, en Lima, donde obtuvieron dos medallas de oro, una de plata y una...
“Sin moral no hay ser humano, pero solo con moral el ser humano se convierte en un monstruo”. Con esta afirmación, el filósofo español Joan-Carles Mèlich marcó el...
Con el propósito de fortalecer los vínculos entre la academia, el sector público, el sector privado y la sociedad civil, el Centro Javeriano de Innovación y...
Con solo 19 años, Laura Cáceres, estudiante de primer semestre de la nueva Tecnología en Danza y Artes del Movimiento de la Javeriana Cali, obtuvo el primer lugar con su...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali, en alianza con Jesuit Worldwide Learning, celebró una nueva experiencia significativa de su misión...
Doce estudiantes del programa de Administración en Salud de la Universidad UNITEC de Honduras, junto con el director del posgrado, visitaron el campus de la Pontificia...