El consumo promedio energía de energía cayó 0,4% en agosto
Creado por: Lola Ferrin
Fuente: Departamento de Economía, Universidad Javeriana Cali. Datos de XM. 1era flexibilización: desde 27/04, se reactivan 8 subsectores, de la construcción y la industria; 2da flexibilización: desde 11/05, 16 subsectores de la industria y el comercio al por mayor y menor.
Fuente: Departamento de Economía, Universidad Javeriana Cali. Datos de XM. 1era flexibilización: desde 27/04, se reactivan 8 subsectores, de la construcción y la industria; 2da flexibilización: desde 11/05, 16 subsectores de la industria y el comercio al por mayor y menor.
Debido a que se frenó el ritmo de recuperación, los niveles de consumo de energía no regulada en agosto siguen estando por debajo de la semana de marzo previa a la cuarentena. Así lo dio a conocer el Indicador Mensual de Actividad Económica en su boletín número 12.
“Debido a los crecimientos de los meses previos, la demanda de energía no regulada del Valle se ha recuperado un 26,7%, respecto a los días de cuarentena estricta (20 de marzo al 26 de abril), pero en comparación con julio el consumo promedio de agosto cayó un 0,4%”, señala el informe.
Además, a causa de que se frenó el ritmo de recuperación, los niveles de consumo de energía no regulada en agosto siguen estando en promedio 9,5% por debajo de la semana de marzo previa a la cuarentena.
Este boletín es elaborado por Lya Paola Sierra, Pavel Vidal y Julieth Cerón, del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.
Por otro lado, la demanda en el mercado regulado continuó en una senda de recuperación, aunque a un ritmo menor.
“Pasa de una caída promedio de 32,3% en el periodo de cuarentena estricta (20 de marzo al 26 de abril), a un decrecimiento de 17,2% en julio, y 15% desde el 3 de agosto al 11 de septiembre. Esto representa una recuperación de 2,7% frente al mes de julio”,
Finalmente, en la segunda semana de septiembre, se empieza a ver una leve recuperación en algunos municipios. Así mismo, se presentan municipios con consumos de energía superiores a la semana base. Por ejemplo, Buga y Cartago en el mercado no regulado, y Jamundí en el regulado.
Explore aquí el tablero interactivo del IMAE para examinar en mayor detalle los signos de recuperación económica en el Valle y sus municipios, a partir de las señales tempranas que nos provee la demanda de energía.
Para conocer más detalles de este indicador, acceda al informe completo aquí.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Estudiantes javerianos participaron en la primera edición de los FISU America Combat Sports, en Lima, donde obtuvieron dos medallas de oro, una de plata y una...
“Sin moral no hay ser humano, pero solo con moral el ser humano se convierte en un monstruo”. Con esta afirmación, el filósofo español Joan-Carles Mèlich marcó el...
Con el propósito de fortalecer los vínculos entre la academia, el sector público, el sector privado y la sociedad civil, el Centro Javeriano de Innovación y...
Con solo 19 años, Laura Cáceres, estudiante de primer semestre de la nueva Tecnología en Danza y Artes del Movimiento de la Javeriana Cali, obtuvo el primer lugar con su...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali, en alianza con Jesuit Worldwide Learning, celebró una nueva experiencia significativa de su misión...
Doce estudiantes del programa de Administración en Salud de la Universidad UNITEC de Honduras, junto con el director del posgrado, visitaron el campus de la Pontificia...