Economía del Valle del Cauca se contrajo un 12,9% en el segundo trimestre del 2020, según IMAE
Creado por: Lola Ferrin
En el segundo trismestre del 2020 la economía del Valle se contrajo un 12,9% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Así lo estimó el Indicador Mensual de Actividad Economica-IMAE, en su último informe, elaborado de manera conjunta por la Universidad Javeriana Cali y el Banco de la República.
Asimismo, da a conocer que se trata del resultado menos negativo que el anunciado por el DANE para el total nacional (-15,5%). “Esta es la contracción más pronunciada del PIB en la historia económica reciente del país y se da en medio de la crisis generada por la pandemia del Covid-19”.
Dicho resultado del segundo trimestre se vio marcado por la caída de las doce ramas de actividad económica. Según indica el IMAE, los sectores productivos que más contribuyeron a esa dinámica fueron el comercio al por mayor y al por menor (-33,9%), construcción (-30,5%), industria (-24%), y la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (+0,2%).
“La economía nacional sigue sujeta a un entorno local e internacional desafiante y a una gran incertidumbre con relación a la evolución de la pandemia”, se puede leer en el informe.
En cuanto al entorno del Valle del Cauca, el IMAE señala que las importaciones decrecieron un 12,2% frente al mismo trimestre del año anterior, lo que corresponde con la contracción de la demanda interna.
Por otro lado, a pesar del complejo entorno global, aumentaron algunos renglones de exportación del Valle en el segundo trimestre del año. Este es el caso de azúcares y artículos de confitería (+12,3%), productos farmacéuticos (+41,7%), café, té, yerba y mate (+64,5%), preparaciones alimenticias diversas (+257,4%), jabones y agentes de superficies (+21,8%) y aceites esenciales (+9%).
Para conocer más detalles de este indicador, acceda al informe completo aquí.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Estudiantes javerianos participaron en la primera edición de los FISU America Combat Sports, en Lima, donde obtuvieron dos medallas de oro, una de plata y una...
“Sin moral no hay ser humano, pero solo con moral el ser humano se convierte en un monstruo”. Con esta afirmación, el filósofo español Joan-Carles Mèlich marcó el...
Con el propósito de fortalecer los vínculos entre la academia, el sector público, el sector privado y la sociedad civil, el Centro Javeriano de Innovación y...
Con solo 19 años, Laura Cáceres, estudiante de primer semestre de la nueva Tecnología en Danza y Artes del Movimiento de la Javeriana Cali, obtuvo el primer lugar con su...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali, en alianza con Jesuit Worldwide Learning, celebró una nueva experiencia significativa de su misión...
Doce estudiantes del programa de Administración en Salud de la Universidad UNITEC de Honduras, junto con el director del posgrado, visitaron el campus de la Pontificia...